martes, 11 de junio de 2013

EL NUEVO PERIODISMO


 Se habla de un cambio en la figura del periodista, esa profesión que todo el mundo tenemos en la cabeza. Esa profesión que perdura para el recuerdo en muchas películas como pueden ser: Todos los hombres del presidente, Ciudadano Kane o simplemente esa serie española en la que visualizábamos el ajetreo diario de redacción con José Coronado, hablo de la serie de Periodistas.

La vida en un medio de comunicación no tiene nada que ver en la actualidad con la que vivíamos hace un par de años, todo ha cambiado a una velocidad de vértigo debido a dos motivos:  a la evolución tecnológica y a la crisis económica. Al periodista se le exige que sea polifacético, que sea multimedia. 

El gran avance de la tecnología ha sido un gran adelanto, una herramienta de diseño y de difusión, clave a la hora de buscar esa inmediatez de la noticia que nos facilitan a los periodistas nuestra tarea en comunicación .

Estamos en un proceso de cambio en uno de los mayores “maremotos” de la comunicación y esto modifica la estructura a la hora de trabaja. ¿Esté cambio a la hora de trabajar es mejor que el seguido hasta entonces?

A primera vista parece que esta herramienta “internet” tiene muchas ventajas como he mencionado anteriormente. Está nueva era de las “redes sociales” trae consigo ante todo rapidez, inmediatez...pero  cuidado...también  un crecimiento de la desinformación.

By Beatriz Muñoz


0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More