CCInforma

¿Te gusta estar informado? ¿No puedes dejar de vivir conectado a la actualidad? Si desde que abres lo ojos  por la mañana tienes inquietud periodística ¡Este es tu Sitio! Un lugar donde encontrarás noticias recién sacadas del horno sólo para ti. Porque la Universidad Complutense eres tú. ¡Tu haces Ciencias de la Información!



..................................................................................................................................






                         


Participa en nuestras redes sociales

Síguenos en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Agenda-de-la-Facultad-de-Ciencias-de-la-Informaci%C3%B3n/279007608912693?skip_nax_wizard=true

Síguenos en Twitter:
https://twitter.com/agendaccinf







..................................................................................................................................................................


Yo lo tengo claro: Facultad de Ciencias de la Información


Por: Esther Barceló Rodríguez


La Facultad de Ciencias de la Información es...¡Única! ¿Quieres Saber Por Qué?  CCInf es....DIVERTIDA Con una Enseñanza de Calidad,  una de las Mejores Facultades de España;  Con un reparto....¡De Cine!;   y sobre todo porque tienes TODA LA INFORMACIÓN a tu Alcance. 







En CCInf ¡NO vendemos anuncios! ¡NO vendemos nuestro periódico! ¡NO vendemos una película! porque en Ciencias de la Información  haces el anuncio haces el periódico y  haces la película.

¿Quieres Más motivos?  Pues mira este vídeo







..............................................................................................................................................................


Afina tu garganta...




Por: Esther Barceló Rodríguez


¡Tienes todo un verano para sacar del armario tus mejores técnicas de locución! Sí sí, lo que oyes. Puedes empezar a afinar tu garganta, a hacer gárgaras por las mañanas y sobre todo a ponerte las pilas en la LOCUCIÓN RADIOFÓNICA!



 ¿Por qué? Pues muy sencillo. Por que la Profesora de Ciencias de la Información Julia González Conde está planeando abrir un curso de locución para el año que viene y ya cuenta con el apoyo de la decana para conseguirlo.. ¡No, no estás soñando! Lo que siempre has deseado por fin al alcance de tu mano, aquí, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Ya casi se oyen rugir los motores de la locución. Tan sólo hace falta una cosa ¿quieres saberla? Pues ahí va: Gente como Tú con muchas ganas de aprender las técnicas del fascinante mundo de la Locución.

Ya lo sabes, no te quedes atrás y deleita al mundo con esa maravillosa voz que tienes delante del micro. Ábrete puertas al mundo profesional solo con tus palabras. Porque el don de la voz no lo tiene cualquier. Y tú... ¿Crees que lo tienes?

Compruébalo este verano mientras te preparas para el curso más enriquecedor que hayas recibido.

Estate atento a este blog y a la página principal de la Facultad CCINF  de la Universidad Complutense de Madrid. 

¡No te lo puedes perder!
¡A locutar se ha dicho!



...................................................................................................................................................................

Embarazo Múltiple en Ciencias de la Información: ¡Se esperan Gemelos!




Por: Esther Barceló Rodríguez

No,  ¡No te asustes! No nos hemos transformado en un blog de prensa rosa aunque por el titular de esta entrada pudiera parecerlo. Es que ¡LA FAMILIA SIGUE CRECIENDO! O al menos eso apuntan las últimas entrevistas realizadas a María del Carmen Pérez de Armiñán, decana de esta facultad de la Universidad Complutense






Después de InfoRadio y los primeros pasos de InfoActualidad, el detector de proyectos de Ciencias de la Información vuelve a dar azul! ¡Y esta vez por partida doble! Al menos así lo pretende la decana de la facultad que, tras ser reelegida en unos comicios en los que tras cuatro años de magnífica gestión nadie se atrevió a hacerle frente, muestra encantada sus aspiraciones.

Y los “gemelos” ya tienen nombre: InfoTelevisión e InfoPubli  orientados a cubrir las únicas prácticas que faltaban en esta facultad y que pretenden abrir camino a futuros profesionales que hasta el momento no lo tenían fácil a la hora de hacer prácticas en el interior de la facultad.

La Familia Al Completo, aunque evidentemente con diferentes edades y ritmos de crecimiento; eso sí, gestadas todas y cada una de ellas por el mismo ser cariñoso que los concebía entre sueños, Pérez de Armiñán y lo relataba con este entusiasmo para InfoActualidad.

Ya sabes, ¡estás invitado al nacimiento de los pequeños! Próximamente en Ciencias de la Información.


Sigue atentamente toda la información al respecto en este blog.




...................................................................................................................................................................


En Ciencias de la Información Apostamos por la Vida Sana



Por: Esther Barceló Rodríguez

¿Cómo? ¿Qué quieres más motivos para estudiar en la Facultad de Ciencias de la Información? Pues aquí tienes otro.

Si no tuviste suficiente con LA MEJOR EDUCACIÓN, prácticas en empresas del sector de la Información, el personal docente más cualificado y un largo etcétera. ¡No te preocupes! Quizás esto te ayude a decidirte:
En la Facultad de Ciencias de la Información sabemos lo que es bueno y por ello... Apostamos por unos hábitos de vida saludables. Desde escapadas a la montaña los fines de semana.... Hasta la mejor comida que te puedas echar a la boca y a precio muy económico y si no lo crees... ¡Ven y pruébalo tú mismo!





¿A qué esperas para probarlo?





..................................................................................................................................................................

Más allá de los libros...


Por: Esther Barceló Rodríguez

¿Siempre has creído que las bibliotecas son aburridas? ¿Oyes la palabra libros y un bostezo emerge del fondo de tu alma? Eso es que aún no conoces la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Información. ¡No no es un cuento chino! ¡Si no lo crees ven a descubrirlo!

¿qué tiene de especial? La pregunta más apropiada sería la contraría “¿Qué no tiene?” Más allá de libros, de sumo interés por cierto para todo aquel al que le guste la Información, el Periodismo, La Publicidad y la Comunicación audiovisual, es un mundo entero por descubrir



Si te apasiona el cine, no dejes de visitar nuestra biblioteca y, cómo no, la videoteca, donde encontrarás una amplia selección de las mejores películas que han dado la vuelta al mundo. ¡Cómo! ¿Quieres más? Pues nosotros te lo damos. En la Biblioteca de Ciencias de la Información tendrás acceso a toda una hemeroteca, virtual y en formato papel, de las publicaciones nacionales e internacionales además de la prensa del día.
Y, si aún no te has quedado satisfecho quizás te interese esto: La biblioteca de Ciencias de la Información cuenta con exposiciones mensuales en las vitrinas de los pasillos de la facultad sobre actos conmemorativos o colecciones de material propio, desde películas de los años 50, los últimos Premios Nobel a exposiciones de fotografías.

Ya sabes no te pierdas todo lo que te ofrece la biblioteca de Ciencias de la InformaciónTu biblioteca, tu esencia. 


..................................................................................................................................................................



Una profesora...¡De Revista!


Por: Esther Barceló Rodríguez

Hay que tener mucho carisma para  impartir una asignatura tan dinámica y actual como Multimedia. Pero… ¿qué mas hace falta? Sin duda Muchas ganas de APRENDER, entusiasmo, Pasión por el trabajo… y por los alumnos y sobretodo Mucha, Mucha Dedicación. ¡Vamos todo un referente profesional y docente!

Estos son los rasgos que definen precisamente a Julia González Conde, una mujer llena de dinamismo, fascinación, locura en su justa medida, abierta a cualquier sugerencia y ante todo muy colaboradora e implicada con el alumnado.







Así es precisamente como se mostró en la entrevista que realicé (Esther Barceló Rodríguez) para el recién nacido periódico de Ciencias de la Información:  InfoActualidad.

No te pierdas el cuestionario a Julia González Conde para Infoactualidad


Julia González Conde, profesional y ante todo mujer de hoy en día.





.................................................................................................................................................................
La familia de Ciencias de la Información Crece: ¡InfoActualidad ya camina!



Por: Esther Barceló Rodríguez

Parece que fue ayer cuando esta facultad daba sus primeros pasos pero de ese ayer ya han pasado más de 40 años. Si es que, ¡Cómo pasa el tiempo! 
Tan solo 4 años han pasado desde que naciera InfoRadio, tan pequeñito y modesto al principio y tan profesional ahora. ¡Cómo crecen estos pequeños! Y lo que es más ¡Cómo crecen los estudiantes que se forman en ellos!

Y ahora la gran noticia esperada por todo Ciencias de la Información:  ¡El “Bebé” InfoActualidad ya camina! Desde su nacimiento en septiembre de 2012 tras meses de gestación dando vueltas en la cabeza de la Decana, por cierto reelegida de nuevo para los próximos cuatro años, María del Carmen Pérez de Armiñán, InfoActualidad ya ha comenzado a caminar. ¡Y no vean cómo se las gasta! Dentro de poco se convierte en un Hussaim Bold de la Información. Si es que se nota que sigue los pasos de su hermano el mayor.

Aún faltan algunos meses para que este medio, cada vez más grande, cada vez mayor, cumpla el año pero todo indica a que seguirá creciendo a un ritmo vertiginoso. ¿Cómo? ¿Qué te gustaría Formar parte de la plantilla de InfoActualidad y ayudarle a crecer? Pues es muy sencillo, solo tienes que abrir la pestaña “Infoactualidad” que aparece en la parte superior y pinchar sobre el link que te llevará a la página oficial del diario de la Facultad de Ciencias de la Información. ¡Ayuda a crecer a este pequeño medio de información!

Accede también pinchando en InfoActualidad.







Porque Tú haces grandes nuestros medios. Ciencias de la Información





...............................................................................................................................................................



15 años de lágrimas por Antonio Herrero



Por: Esther Barceló Rodríguez


Un cálido abrazo del mundo informativo a Antonio Herrero en el 15º aniversario de su muerte.

El acto conmemorativo tuvo lugar en la cuna del periodismo, la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid  donde se formaron muchos de los profesionales que el pasado jueves 7 de mayo se homenajeaban a Antonio Herrero. Entre los asistentes pudimos disfrutar de las palabras de nostalgia y conmemoración de Manuel Martín Ferrand, José María García, Melchor Miralles y la inesperada visita de Pedro J. Ramirez.





Muchas caras conocidas inundaban el pasado día la casa que les vio nacer, miradas contemplativas que cargadas de nostalgia miraban rostros que hacía años no se veían, lamentando en cierto sentido encontrarse por motivo tan nefasto: el 15º aniversario de la muerte del más grande del periodismo crítico. No faltaron las palabras emotivas de Luis María Ansón, tampoco las de José María García ni las distantes alusiones de Pedro J. Ramírez, sin olvidar, como no podía ser de otro modo, las emotivas palabras de su familia. Muchos fueron los que quisieron rendirle homenaje en este aniversario, muchos los que aún le llevan en el corazón y más los cientos de estudiantes de periodismo que deseaban saber un poco más si cabe la figura de este grande del periodismo crítico, de este grande de la radio y de la información.






El acto, promovido por la esposa del periodista, Cristina Pécker, fue un repaso a su trayectoria como profesional dentro del mundo de la comunicación, a su trayectoria como marido, como padre, pero sobre todo como persona porque Carlos Herrero, según dejaron sentir las palabras de los allí presentes era muchas cosas, distintas todas ellas, grandioso en todas sus dimensiones y sobre todo, firme en sus ideas. El homenaje dejó aflorar el lado trágico de esta profesión que echaba, más de menos que nunca, una de las mejores figuras que ha alumbrado este país. El periodismo lloraba pero también cogió fuerzas para tirar hacia delante al recordar el tesón de Herrero pues, como él hubiera querido, debemos luchar por lo que de verdad creemos: el periodismo como contrapoder, en su estado puro. 




Puedes disfrutar del acto conmemorativo pinchando en este vídeo.

..................................................................................................................................................................


La Madre en África







La Facultad de Ciencias de la Información, recoge durante estos días una pequeña exposición de AMREF (Fundación Africana para la Medicina y la Investigación) con el objeto de concienciar sobre la situación de las madres africanas y sobre la necesidad urgente de formar matronas en África. 
                           
 La exposición forma parte de la campaña "Stand up for African mothers" que pretende conseguir hasta 2015 la formación de 15.000 matronas para poder reducir en un 25% la mortalidad materna en las zonas de África Subsahariana.

Cada año mueren en África 200.000 mujeres durante el embarazo y el parto y, también cada año 1,5 millones de niños pierden a sus madres.


Para concienciar a la población, AMREF promoverá la candidatura simbólica de una matrona africana al Premio Nobel de la Paz en 2015, representada por Esther Madudu, matrona ugandesa formada por la propia fundación. Por ello, se propone conseguir 100.000 firmas de apoyo. 

Súmate a los 100.000!!!



By Alexandra Dumitrascu







...................................................................................................................................................................







Entrevista a Julia González Conde



Entrevista realizada por: Alejandra Yáñez Andrades











 La Doctora Teresa Barceló Ugarte ex-alumna de la Docta Julia González nos explica como se realiza Blogeros Complus, para la Universidad Complutense de Madrid,  iniciativa pionera en la facultad de Ciencias de la Información.




...................................................................................................................................................................



Julia González Conde, Profesora de Multimedia CCInf


Madrid 5 de Junio de 2013
Entrevista realizada por: Alejandra Yáñez Andrades

La Doctora Julia González nos presenta su nuevo proyecto de blogs contenedores, donde va alojar los blogs de los más de 350 alumnos a los que imparte clases de Multimedia. Todos sus  alumnos de la Universidad complutense de Madrid que cursan tercero de periodismo en la facultad de Ciencias de la Información.

En esta entrevista nos cuenta, como tiene previsto realizar esta actividad. y seguir manteniendo año tras año, para realizar un blogs contenedor que reúna las actividades realizadas por sus alumnos. Más información en la entrevista de vídeo que adjuntamos.


.................................................................................................................................................................



Carmen Pérez de Armiñán, desde más cerca


Carmen Pérez de Armiñan Decana de la facultad de Ciencias de la Información
La Decana de la Facultad de Ciencias de la Información, invitó a desayunar a algunos de los alumnos que participan en INFORADIO para realizar una reunión de trabajo; mostró gran interés por saber  que les preocupaba a los estudiantes. 

Al desayuno de trabajo en el despacho privado de la Decana asistieron : Carmen Pérez de Armiñán,Miguel Ángel Ortiz, Eusebio Moreno Mangada. Los Alumnos de INFORADIO presentes en dicho acto fueron: Elena García, Guillermo Rodríguez, Carlos Manuel Cienfuegos, Juan Laso, Cristian, Alejandra Yáñez.  Para más información sobre la Facultad de ciencias de la información pincha el enlace:

 http://ccinformacion.ucm.es

By: Alejandra Yáñez Andrades @Lavanda88







...................................................................................................................................................................




0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More