Por: Esther Barceló Rodríguez
Un cálido abrazo del mundo informativo a Antonio Herrero en el 15º
aniversario de su muerte.
El acto conmemorativo
tuvo lugar en la cuna del periodismo, la Facultad de Ciencias de la Información
de la Universidad Complutense de Madrid donde se formaron muchos de los profesionales
que el pasado jueves 7 de mayo se homenajeaban a Antonio Herrero. Entre los
asistentes pudimos disfrutar de las palabras de nostalgia y conmemoración de
Manuel Martín Ferrand, José María García, Melchor Miralles y la inesperada
visita de Pedro J. Ramirez.
Muchas caras conocidas inundaban el pasado día la casa que
les vio nacer, miradas contemplativas que cargadas de nostalgia miraban rostros
que hacía años no se veían, lamentando en cierto sentido encontrarse por motivo
tan nefasto: el 15º aniversario de la muerte del más grande del periodismo
crítico. No faltaron las palabras emotivas de Luis María Ansón, tampoco las de
José María García ni las distantes alusiones de Pedro J. Ramírez, sin olvidar,
como no podía ser de otro modo, las emotivas palabras de su familia. Muchos
fueron los que quisieron rendirle homenaje en este aniversario, muchos los que
aún le llevan en el corazón y más los cientos de estudiantes de periodismo que
deseaban saber un poco más si cabe la figura de este grande del periodismo
crítico, de este grande de la radio y de la información.
El acto, promovido por la esposa del periodista, Cristina
Pécker, fue un repaso a su trayectoria como profesional dentro del mundo de la
comunicación, a su trayectoria como marido, como padre, pero sobre todo como
persona porque Carlos Herrero, según dejaron sentir las palabras de los allí
presentes era muchas cosas, distintas todas ellas, grandioso en todas sus
dimensiones y sobre todo, firme en sus ideas. El homenaje dejó aflorar el lado
trágico de esta profesión que echaba, más de menos que nunca, una de las
mejores figuras que ha alumbrado este país. El periodismo lloraba pero también
cogió fuerzas para tirar hacia delante al recordar el tesón de Herrero pues,
como él hubiera querido, debemos luchar por lo que de verdad creemos: el
periodismo como contrapoder, en su estado puro.
Puedes disfrutar del acto conmemorativo pinchando en este vídeo.
0 comentarios:
Publicar un comentario